No sé los demás, pero yo hace como dos meses que me he vuelto a ver todo el anime con un colega que no había visto ni leído nunca OP, y creo que hablo con cierta propiedad y más allá del recuerdo de infancia cuando digo que la obra ha perdido ese algo especial, ese impacto que tenía, tras el salto temporal. El propio colega, que no tiene recuerdos nostálgicos de la misma, estaba totalmente de acuerdo, y es alguien a quien, hasta Thriller Bark, le estaba flipando. Insisto, yo no tengo problema con que os gusten los cambios que ha hecho Oda, pero así como os concedo eso, tampoco me gusta que se tilden críticas justificadas a la obra como "amargas quejas de falsa nostalgia". Los que lo criticamos lo hacemos por algo, no nos hemos levantado un día con ganas de ver arder el mundo y ya.
Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
-
- Recluta Privado de Tercera
- Mensajes: 52
- Registrado: Mar Mar 30, 2021 8:36 pm
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
-
- Recluta Privado de Tercera
- Mensajes: 36
- Registrado: Mié Abr 17, 2024 10:12 pm
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Hola, disculpen, estoy buscando el tema de la Llorería ¿es aquí?
Ahora en serio, la historia va perfectamente. Nika es el lore típico de un shonen y, aún así, con cantidad de misterios por resolver. Fin. Disfruten. Paz.

Ahora en serio, la historia va perfectamente. Nika es el lore típico de un shonen y, aún así, con cantidad de misterios por resolver. Fin. Disfruten. Paz.
-
- Recluta Privado de Tercera
- Mensajes: 52
- Registrado: Mar Mar 30, 2021 8:36 pm
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Precisamente esa es una de las quejas. Porque One Piece nunca ha sido un típico shonen más allá de los poderes y del resolver los problemas a hostias. Ahora lo es a nivel fundamental, y eso lo infantiliza porque lo convierte, efectivamente, en un Naruto/Bleach/Fairy Tail más. Pero vamos, que si al final nos vamos a dejar los cuernos repasando la obra, argumentando y explicando una y otra vez por qué creemos que está cambiando y saliéndose de lo que la hacía especial para nosotros, sólo para recibir respuestas llamándonos llorones y quejicas, pues nada, abandonemos toda posibilidad de debate y recurramos a la riña de patio de recreo. Seguro que eso resulta productivo y satisfactorio para todos.AbulenDCepa escribió: ↑Mié Jun 11, 2025 7:50 pm Hola, disculpen, estoy buscando el tema de la Llorería ¿es aquí?![]()
Ahora en serio, la historia va perfectamente. Nika es el lore típico de un shonen y, aún así, con cantidad de misterios por resolver. Fin. Disfruten. Paz.
Edit: De hecho, para complementar un poco el comentario, me voy a tirar un tochopost:
El problema no es que Luffy sea el elegido, es que nunca lo fue hasta hace, como quien dice, dos días. Comparémoslo con otra serie de dibujitos que también me gusta mucho desde que era un zagal, Avatar.
En Avatar nos introducen desde el mismo capítulo 1 a Aang como el elegido que debe traer equilibrio al mundo, salvándolo de un mal rampante y objetivo. Y no por ello nos parece una mala obra, porque para empezar es un concepto en torno al cual oscila la trama completa desde el primer minuto, y todo lo que se construye a nivel narrativo gira en torno a esta premisa, e introducir conceptos como la filosofía oriental y el drama bélico a los chavales.
Si Luffy hubiera sido presentado desde el principio como el elegido con la fruta de nika, tal como Naruto era especial con el kyuubi, nos importaría bien poco, porque sabríamos dónde nos estábamos metiendo. Pero no. One Piece, por el contrario, siempre ha tratado de un grupo de underdogs persiguiendo sus sueños y abriéndose paso en un mundo hostil a base de pura determinación. Por eso no sólo tienen más sentido villanos como Barbanegra, que suponen más una relación de rivalidad hacia el protagonista para alcanzar dichos sueños, sino que cambiar esa trama de "no necesitas ser especial para alcanzar tus sueños, sólo no rendirte nunca" por "Luffy es el Avatar de su mundo", no hay por dónde cogerlo y atenta contra los cimientos de la propia obra.
Que sí, que no viene de lo de nika, ya hemos hablado que al final el problema de la obra no es uno prominente y señalable, que son muchos que por efecto dominó van tumbando cosas que sí nos llevan narrando y prometiendo desde el principio, y no era raro arquear una ceja cuando Oda, a lo Tite Kubo, empezó a hacer que Luffy fuera todo y cada vez más único y especial hasta acabar irremediablemente convirtiéndose en el elegido de la leyenda que salvará el mundo de la nación del fuego, o en este caso de los demonios. La cuestión es que resultaba mucho más fácil pasar por alto cosas como Luffy siendo un D., al igual que muchos otros personajes de los cuales un contadísimo puñado son realmente reseñables o relevantes, que el que ya directamente te digan a la cara que es el mesías, y la fruta que llevas viendo desde el principio como la paramecia de goma, ahora es una zoan mítica de un dios, para colmo la más especial, buscada y temida. Y esto se lo aplico también a cosas como lo de ser hijo de Dragon, nieto de Garp y tal. Nunca han sido cosas tan sangrantes porque aunque eran perks que ciertamente hacían especial a Luffy, tampoco eran tan extraordinarios ni inverosímiles, ni atentaban potencialmente contra la trama como ahora. La cosa es que, como con Ichigo en Bleach, llega un momento en el que el personaje tiene tantos de estos perks que se termina volviendo ridículo. Ya lo de Nika, Imu y toda la vaina es la gota que colma el vaso. Básicamente Oda nos ha cambiado un tipo de trama por su completo opuesto, y tanto el propio autor tirando de retcons como los fans del op moderno nos estáis intentando colar que llevaba planeado desde el principio, cosa que no es así admitido por el propio Oda hace años al decir que improvisa muchísimo en base a lo que se le va ocurriendo, y va cambiando la trama cada vez que alguna teoría fan da en el clavo con lo que va a pasar, porque le importa más sorprender que hacer una obra coherente. Y llamadme loco, pero a mí eso no me parece una forma sana de abordar un guión.
Obviamente que nos hemos hecho ciertas expectativas con los años, pero son expectativas razonables en torno a lo que nos ha ido contando el propio autor durante veintipico años. Uno no se enfada porque no pase exactamente lo que quiere que pase, sino porque lo que está pasando va diametralmente en contra de todo lo que nos iba narrando y prometiendo Oda, al punto que One Piece ya es irreconocible comparado con el pre ts. Citando a EOPES:
Expectativas irracionales sería esperar que Juego de Tronos termine con una invasión extraterrestre turbofuturista masacrando a toda la humanidad. Ahora bien, esperar de OP que el antagonista presentado como el opuesto directo de Luffy sea el jefe final de la historia, que Luffy lo único que tenga de especial es los cojones que le echa y lo echao palante que es, que las peleas se resuelvan de forma creativa como se ha hecho siempre en lugar de la energía mágica universal que poseen todos los personajes, que el sombrero sólo tenga un valor sentimental gordísimo para Luffy porque se lo dió su figura paterna y colega en lugar de ser un símbolo de rebelión temidísimo por los illuminati, que la cara visible de la corrupción y el absolutismo sean Akainu, con quien Luffy tiene beef por lo de Ace, y los 5 ancianos como órgano ejecutor de los nobles mundiales en lugar de un malo malísimo en las sombras que es el rey de los illuminati y tiene el poder de convertir a quien quiera y cuando quiera en demonios y destruir islas a voluntad, y en general todo lo que se viene diciendo desde hace años, me parecen expectativas más que razonables en tanto en cuanto es lo que nos ha venido sirviendo Oda durante mucho más tiempo que su última hiperfijación con los héroes legendarios, los demonios y todo el berenjenal en el que se está metiendo, y que es además lo que resonaba en muchos de los que empezamos a seguir la obra desde críos.hace apenas cinco años, si vengo y te pregunto sobre el clímax entre el dios liberador Nika y el satánico Imu que cerrará un enfrentamiento con tres mil años de antigüedad, te quedas totalmente desencajado.
Al final cuando algo te gusta es imposible no involucrarse de cierta manera ni esperar ciertas cosas, y está bien que el autor sepa subvertir dichas expectativas, la cosa está en cómo las subviertas. De nuevo, si pasase lo de los aliens en Juego de Tronos, no sorprendería en absoluto al ver foros y cuentas de twitter en llamas y cagándose en George R. R. Martin, porque una cosa es sorprender a tu público con un giro lógico dentro de la obra, y otra sacarte del culo una bola de demolición argumental que destruye todo lo que has construido y narrado desde el principio de la misma.
Si queréis esperamos a que Imu "sea desarrollado", derrotado y encontrado el One Piece, pero cuando pase lo inevitable luego no lloremos porque los fans de la vieja guardia nos quejamos de que esto es Fairy Tail sin tetas. Creedme que el primero que quiere tragarse sus palabras soy yo, pero el descontento para mí no viene de ahora, viene ya de largo, y con cada saga dicho descontento sólo se cimenta un poco más. Y eso que yo ya ni leo el manga porque Egghead ya me pareció el acabose, que estoy tirando de los spoilers que postea Redon.
Es que, por lo menos para mí, el declive viene desde Shabondy, que es donde se introducen cosas como el haki, no como que ciertos personajes son tan intimidantes que con una mirada pueden acojonar a los demás, sino como una habilidad entrenable, cuantificable y con subcategorías. OP siempre ha tenido parches, pero a partir de este punto es cuando empieza a derrumbarse a cámara lenta el castillo de naipes.BF-37 escribió: ↑Mié Jun 11, 2025 8:00 pmTen en cuenta que "desde thriller bark" y "desde el TS" es bastantes antes a la aparición de Imu y Nika, los dos grandes males del One Piece contemporáneo según los comentaristas.Gruulguy escribió: ↑Mié Jun 11, 2025 7:02 pmNo sé los demás, pero yo hace como dos meses que me he vuelto a ver todo el anime con un colega que no había visto ni leído nunca OP, y creo que hablo con cierta propiedad y más allá del recuerdo de infancia cuando digo que la obra ha perdido ese algo especial, ese impacto que tenía, tras el salto temporal. El propio colega, que no tiene recuerdos nostálgicos de la misma, estaba totalmente de acuerdo, y es alguien a quien, hasta Thriller Bark, le estaba flipando. Insisto, yo no tengo problema con que os gusten los cambios que ha hecho Oda, pero así como os concedo eso, tampoco me gusta que se tilden críticas justificadas a la obra como "amargas quejas de falsa nostalgia". Los que lo criticamos lo hacemos por algo, no nos hemos levantado un día con ganas de ver arder el mundo y ya.
Y como estás hablando del anime te daré la razón en que One Piece "pierde su magia" a partir de más o menos el salto temporal, pero la razón para mí es el declive espantoso en la calidad de animación y el cambio en la cadencia de los capítulos del anime, que los vuelve mucho más lentos.
Eso junto con que en mi caso los veía al inicio doblados, primero al español y luego al catalán,y cuando se terminaron los capítulos de ambas versiones me negué categóricamente a ver a Luffy doblado por una vieja, hizo que a partir de entonces sólo leyera el manga. Y para mí quieras que no desde entonces no es lo mismo, ni siquiera retengo los acontecimientos en la memoria igual que cuando veía el anime y leo muchas veces los capítulos como si me diera igual lo que en ellos ocurre. Para mí nunca ha sido lo mismo desde entonces.
Sin embargo las películas y la serie en carne y hueso y las he disfrutado mucho más. Y por eso le tengo mucha fe a la próxima adaptación del anime que va a lanzar Netflix.
Cuando digo lo del declive me refiero a nivel argumental, lo de la animación es un tema a parte (de hecho nosotros nos estuvimos viendo la versión de One Pace, que restaura un poco el ritmo).
Última edición por Gruulguy el Mié Jun 11, 2025 9:19 pm, editado 4 veces en total.
-
- Oficial Técnico
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mié May 04, 2011 4:16 pm
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Ten en cuenta que "desde thriller bark" y "desde el TS" es bastantes antes a la aparición de Imu y Nika, los dos grandes males del One Piece contemporáneo según los comentaristas.Gruulguy escribió: ↑Mié Jun 11, 2025 7:02 pmNo sé los demás, pero yo hace como dos meses que me he vuelto a ver todo el anime con un colega que no había visto ni leído nunca OP, y creo que hablo con cierta propiedad y más allá del recuerdo de infancia cuando digo que la obra ha perdido ese algo especial, ese impacto que tenía, tras el salto temporal. El propio colega, que no tiene recuerdos nostálgicos de la misma, estaba totalmente de acuerdo, y es alguien a quien, hasta Thriller Bark, le estaba flipando. Insisto, yo no tengo problema con que os gusten los cambios que ha hecho Oda, pero así como os concedo eso, tampoco me gusta que se tilden críticas justificadas a la obra como "amargas quejas de falsa nostalgia". Los que lo criticamos lo hacemos por algo, no nos hemos levantado un día con ganas de ver arder el mundo y ya.
Y como estás hablando del anime te daré la razón en que One Piece "pierde su magia" a partir de más o menos el salto temporal, pero la razón para mí es el declive espantoso en la calidad de animación y el cambio en la cadencia de los capítulos del anime, que los vuelve mucho más lentos.
Eso junto con que en mi caso los veía al inicio doblados, primero al español y luego al catalán,y cuando se terminaron los capítulos de ambas versiones me negué categóricamente a ver a Luffy doblado por una vieja, hizo que a partir de entonces sólo leyera el manga. Y para mí quieras que no desde entonces no es lo mismo, ni siquiera retengo los acontecimientos en la memoria igual que cuando veía el anime y leo muchas veces los capítulos como si me diera igual lo que en ellos ocurre. Para mí nunca ha sido lo mismo desde entonces.
Sin embargo las películas y la serie en carne y hueso y las he disfrutado mucho más. Y por eso le tengo mucha fe a la próxima adaptación del anime que va a lanzar Netflix.
-
- Comandante de la Flota
- Mensajes: 25395
- Registrado: Lun Ago 24, 2009 9:04 pm
- Ubicación: En el marutabune. OS LO HABÉIS CARGADO CABRONES!!!
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
El nivelazo de Oda escribiendo a Imu:
Ni rico no, para el podcast de sagas me releí este verano la puñetera serie y ya te digo yo que nostalgia, ni recuerdo irreal, ni pollas.
La serie era mejor porque entre que Oda intentaba hacer malabares con menos pelotas, que la editorial no estaba a exprimir cada centavo y que huía mayormente de este tipo de clichés de mierda, no hay recuerdos falsos.
Pero aun así, hay más argumento en formarse una opinión de una idea cuestionable, en base a lo que el autor ofreció durante 25 años (maxificado por la nostalgia, que no, pero bueno) que la percepción irreal de la actualidad basada en: A LO MEJOR, A VER, IGUAL, PUEDE QUE EN 400 CAPITULOS
Otro tremendazo argumento: Es idea típica de shonen.
Ok
Y?
Es obligatoria? Viene Akira Jan Valjean a amenazar a las hijas de Oda si no arruina todo el mensaje y estructura de la serie PORQUESI? O es una idea perfectamente evitable?
Sabéis que es otra idea turbo genérica de Shonen? El prota que es un estudiante random de institut. Supongo que Oda puede hacer que ahora la serie transcurra en un insti japonés que no pasa nada porque, prfff es idea típica de Shonen.
Luego está discutir que Imu no sea el pedazo de mierda formulaico de serie de sabado por la mañana de los 80, claro que Imu os lo pone difícil con semejantes diálogos:
JOJAOJOAO Que huevazos andar diciendo que los demás establecemos absolutos para venir con estas mierdas.
Ni rico no, para el podcast de sagas me releí este verano la puñetera serie y ya te digo yo que nostalgia, ni recuerdo irreal, ni pollas.
La serie era mejor porque entre que Oda intentaba hacer malabares con menos pelotas, que la editorial no estaba a exprimir cada centavo y que huía mayormente de este tipo de clichés de mierda, no hay recuerdos falsos.
Pero aun así, hay más argumento en formarse una opinión de una idea cuestionable, en base a lo que el autor ofreció durante 25 años (maxificado por la nostalgia, que no, pero bueno) que la percepción irreal de la actualidad basada en: A LO MEJOR, A VER, IGUAL, PUEDE QUE EN 400 CAPITULOS
Otro tremendazo argumento: Es idea típica de shonen.
Ok
Y?
Es obligatoria? Viene Akira Jan Valjean a amenazar a las hijas de Oda si no arruina todo el mensaje y estructura de la serie PORQUESI? O es una idea perfectamente evitable?
Sabéis que es otra idea turbo genérica de Shonen? El prota que es un estudiante random de institut. Supongo que Oda puede hacer que ahora la serie transcurra en un insti japonés que no pasa nada porque, prfff es idea típica de Shonen.
Luego está discutir que Imu no sea el pedazo de mierda formulaico de serie de sabado por la mañana de los 80, claro que Imu os lo pone difícil con semejantes diálogos:
Gunko (Imu): No digo que lo hagas TAL Y COMO ESTÁS.
Se te otorgará el “poder del mal”.
¡¡Los “diablos” representan la auténtica forma de vida!!
Ay! Lo habría logrado de no ser por esos mocosos entrometidos y su estúpido reno
-
- Recluta Privado de Primera
- Mensajes: 226
- Registrado: Mié Nov 18, 2020 3:33 pm
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Es que el problema ni siquiera es Imu como tal, ni los caballeros sagrados, ni el gorosei chetado; es lo que se ha dicho hasta el cansancio: el puto lore de Nika.
One Piece siempre ha sacado plot twist de la nada y ha introducido personajes tochos progresivamente; la vara más alta en su momento fue el shichibukai, luego fue el yonkou, almirantes, Magellan en ID y el CP-0; y pues nadie se quejo. La existencia de Imu podría trascender netamente y lo más probable del origen de las frutas del diablo, que otros esperarán que las frutas del diablo fueran fruto del ingenio de una civilización antigua es otra cosa.
Pero que pasa, que cada vez que sale un cuñado nuevo es primo hermano de Nika y toda su personalidad, trasfondo y habilidades son relacionadas a Nika. Literalmente todo lo nuevo que sale es Nika Piece.
En fin, One Piece ha cambiado ? Si. Para o bien o para mal? Para gustos colores. Los que se quejan de estos cambios tienen la razón ? Si. Los que se quejan de los que se quejan en cada momento, tienen la razón? También.
One Piece siempre ha sacado plot twist de la nada y ha introducido personajes tochos progresivamente; la vara más alta en su momento fue el shichibukai, luego fue el yonkou, almirantes, Magellan en ID y el CP-0; y pues nadie se quejo. La existencia de Imu podría trascender netamente y lo más probable del origen de las frutas del diablo, que otros esperarán que las frutas del diablo fueran fruto del ingenio de una civilización antigua es otra cosa.
Pero que pasa, que cada vez que sale un cuñado nuevo es primo hermano de Nika y toda su personalidad, trasfondo y habilidades son relacionadas a Nika. Literalmente todo lo nuevo que sale es Nika Piece.
En fin, One Piece ha cambiado ? Si. Para o bien o para mal? Para gustos colores. Los que se quejan de estos cambios tienen la razón ? Si. Los que se quejan de los que se quejan en cada momento, tienen la razón? También.
-
- Oficial Técnico
- Mensajes: 1160
- Registrado: Vie May 27, 2005 4:16 pm
- Ubicación: Mary Geoise
- Edad: 37
- Género:
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Pues a mí todo lo de Im me llama más la atención que por ejemplo la saga de Big Mom, el asunto de los demonios y contractos me encanta, aún así espero y deseo que a Luffy se la sude ser Nika y el elegido, tema que para mí ha condicionado la serie, lo de nika me refiero. Sin embargo, Im actualmente es un soplo de aire fresco, aunque yo sigo imaginándomelo como un ser o entidad a lo los dioses de Lovecraft que toma forma de avatares para interactuar en esta realidad

NEW GENESIS CAPTAIN
Ex-Tenryūbito / Ex-Dark Hunter / Ex- Invisible Basterd / Founder of Ayakashi Inc.
-
- Recluta Privado de Primera
- Mensajes: 276
- Registrado: Sab Oct 26, 2024 8:45 pm
- Ubicación: Surcando los mares
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Yo estoy hasta el gorro de Nika, que si Nika esto o lo otro, esto supuestamente va de la historia de luffy y su aventura, no de una deidad extraña a la que ahora todo el mundo recuerda.
No se, a mi personalmente todo el desarrollo por el que va One piece no me acaba de gustar y me preocupa que el propio Luffy quede difuminado y se lo coma Nika.
Si por mi fuese que luffy perdiese los poderes y se deshiciera de Nika, para que volviera a ser lo que fue en un momento, Luffy y ya está.
No se, a mi personalmente todo el desarrollo por el que va One piece no me acaba de gustar y me preocupa que el propio Luffy quede difuminado y se lo coma Nika.
Si por mi fuese que luffy perdiese los poderes y se deshiciera de Nika, para que volviera a ser lo que fue en un momento, Luffy y ya está.

-
- Contraalmirante
- Mensajes: 4175
- Registrado: Mar May 05, 2009 2:06 am
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Evitando leer a todos los que se créen que pueden escribir la historia mejor que él.
Ojalá no lea una sóla linea
Ojalá no lea una sóla linea

¿Actuaremos así si One Piece no acaba como queremos? https://www.youtube.com/watch?v=wldCKLv ... C3%B3patas
-
- Oficial Técnico
- Mensajes: 1103
- Registrado: Vie Oct 18, 2019 1:11 am
- Ubicación: Envigado Nights
- Edad: 34
- Género:
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Pienso personalmente que aunque el Time-Skip ha resultado menos sorprendente que la primera mitad de la serie, ha habido cosas grandes, magníficas, esplendorosas desde la Isla Gyojin hasta acá en Elbaph. Ha habido momentos increíbles, grandes historias, magia pura.
No obstante ello, también se ha perdido mucho tiempo en cosas que nos hemos dado cuenta después de 100, 200 y hasta 300 capítulos después que estuvieron ocupando tiempo y páginas enteras para luego tener un significado posterior prácticamente nulo. Tiempo que si se hubiera invertido en otros aspectos, habríamos tenido, por ejemplo, batallas más emocionantes y no esa sensación de que en dos paneles se resolvió algo que muchos llevaban tiempo esperando.
Simplemente, One Piece desde su Salto Temporal ha sido menos congruente, más dilatado a veces sin mucha razón y, por qué no decirlo, abrumador. Resaltar eso no lo vuelve a uno hater. Simplemente hay que mirar las dos caras de la moneda, y perdón si lo evidencio para muchos, pero yo personalmente en todos estos años muchos de los que más resaltamos los puntos negativos de One Piece somos a la vez lo que también más hemos reconocido sus grandezas. Por el contrario, para quienes todo es perfecto en One Piece, son incapaces de aceptar una incongruencia de Oda por más que se lo coloques en la mesa. Simplemente inaceptable para ellos resaltar algo no positivo de One Piece y todo lo justifican con algún argumento rebuscado.
Hombre, me encantan los Rolling Stones. Yo diría que casi es mi banda favorita. Pero, si alguien me dice que discos como Undercover o Dirty Work son truños y discos mediocres, tampoco le voy a tapar el sol con un dedo.
No obstante ello, también se ha perdido mucho tiempo en cosas que nos hemos dado cuenta después de 100, 200 y hasta 300 capítulos después que estuvieron ocupando tiempo y páginas enteras para luego tener un significado posterior prácticamente nulo. Tiempo que si se hubiera invertido en otros aspectos, habríamos tenido, por ejemplo, batallas más emocionantes y no esa sensación de que en dos paneles se resolvió algo que muchos llevaban tiempo esperando.
Simplemente, One Piece desde su Salto Temporal ha sido menos congruente, más dilatado a veces sin mucha razón y, por qué no decirlo, abrumador. Resaltar eso no lo vuelve a uno hater. Simplemente hay que mirar las dos caras de la moneda, y perdón si lo evidencio para muchos, pero yo personalmente en todos estos años muchos de los que más resaltamos los puntos negativos de One Piece somos a la vez lo que también más hemos reconocido sus grandezas. Por el contrario, para quienes todo es perfecto en One Piece, son incapaces de aceptar una incongruencia de Oda por más que se lo coloques en la mesa. Simplemente inaceptable para ellos resaltar algo no positivo de One Piece y todo lo justifican con algún argumento rebuscado.
Hombre, me encantan los Rolling Stones. Yo diría que casi es mi banda favorita. Pero, si alguien me dice que discos como Undercover o Dirty Work son truños y discos mediocres, tampoco le voy a tapar el sol con un dedo.

-
- Aprendiz
- Mensajes: 13
- Registrado: Vie Abr 01, 2022 4:00 pm
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Tendrá que ver seguro con el poder de Loki
-
- Sargento
- Mensajes: 541
- Registrado: Jue Mar 24, 2016 10:59 am
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Pero por qué infantiliza y desgracia la serie lo que ha pasado con Imu? A mí al margen de los mugis "cuervos de la tempestad" como con Gandalf, que es como la peste, que si lo ves acercarse a tu ciudad coge los bártulos y cambiate de ciudad... Lo veo todo bien.
-
- Recluta Privado de Tercera
- Mensajes: 42
- Registrado: Dom Abr 20, 2008 9:41 pm
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Diría que ser edgy es ser macarra, oscuro y epatante sin lugar a ningún tipo de desenfado. Raro es que los malos de One Piece sean edgys. No hay más que ver a Kaido borracho perdido en su supuesta batalla épica, o la presentación de Barbanegra enfadándose en un bar por motivos muy chorra.BF-37 escribió: ↑Mié Jun 11, 2025 6:19 pm Eso del canon mental va según gustos colores. Yo cuando me di cuenta de que el nombre de las frutas es "fruta del diablo" me pregunté si no habría un malardo final que fuera "el demonio". Y después de unos 15 años más o menos, el malardo final es de hecho "el demonio".
Ahora está de moda eso de "manifestar" para que ocurran cosas, debo de haberlo hecho yo mejor que vosotros, porque cuando apareció por primera vez Imu yo pensé "vaya, esta serie va de Illuminatis", y 7 años después, cuando aparece la magia negra, los MKUltras y Nika, que también cuenta, resulta que la serie va de Illuminatis de hecho.
O yo hice el mejor análisis habido y por haber en su momento, o de alguna manera "invoqué" que el argumento de One Piece fuera el que ha sido y la culpa es mía, o algunos se hicieron las pajillas mentales del siglo con lo que ellos querrían que hubiera sido el argumento de la serie y finalmente no fue. O varias de las anteriores a la vez.
También algunos lloran porque Luffy represente la figura del predestinado cuando lo lleva siendo (a mi pesar esta vez) desde que se encuentra con Garp en Water 7, y muchos antes de Nika cerraron los ojos y no quisieron ver nada, pero la verdad era la que era, y la que ha seguido siendo.
¿Cómo defines "ser edgy"?Baquevory D Exor escribió: ↑Mié Jun 11, 2025 5:47 pm El problema aquí está en que, con un antecedente como el de Naruto, da mucho miedo que Oda pueda tirar por ahí y de un tiempo a esta parte no vemos nada que se desmarque por completo de la Kaguyada. Os juro que me conformaría con que le diesen un punto cómico a Imu, que le pongan un moco colgando o cualquier cosa así. Que no sea edgy, por Dios. Que sea malo, extraterrestre, Satán, la oscuridad misma o lo que queráis, pero que no sea edgy.
Estaría guapo que Loki fuera el siguiente nakama.
-
- Recluta Privado de Tercera
- Mensajes: 70
- Registrado: Jue Oct 06, 2022 12:33 am
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
Yo no creo que Imu sea el problema. El problema es nika, el elegido, joyboy todo el rollo este... a one piece no le hacía falta algo así. Imu es un villano más, donde lo único que puedo criticarle a oda es no haber mostrado el diseño ya, demasiado misterio para un personaje que ya tiene lineas de diálogo.
Mientras tenga un buen diseño y no sea un vendehumos no lo veo mal. Tampoco me gustaría que fuera el cuerpo de nefertari lily y todo eso.
Mientras tenga un buen diseño y no sea un vendehumos no lo veo mal. Tampoco me gustaría que fuera el cuerpo de nefertari lily y todo eso.
-
- Recluta Privado de Tercera
- Mensajes: 42
- Registrado: Dom Abr 20, 2008 9:41 pm
Re: Cómo podría salir Oda con dignidad del problemón en el que se ha metido con Imu (spoilers Elbaf)
A mí me encantaría que fuera el cuerpo de Lili si eso implica que nos muestren un nuevo diseño de Imu que sea muy muy chorra.dgasgas escribió: ↑Jue Jun 12, 2025 12:52 pm Yo no creo que Imu sea el problema. El problema es nika, el elegido, joyboy todo el rollo este... a one piece no le hacía falta algo así. Imu es un villano más, donde lo único que puedo criticarle a oda es no haber mostrado el diseño ya, demasiado misterio para un personaje que ya tiene lineas de diálogo.
Mientras tenga un buen diseño y no sea un vendehumos no lo veo mal. Tampoco me gustaría que fuera el cuerpo de nefertari lily y todo eso.
Con lo del "elegido" lo bueno es que Luffy está renegando de todo eso. Para él es solo la "quinta marcha" y yo creo que nosotros deberíamos aflojar los humos con la gilipollez de Nika y empezar a ver ese poder tal como Luffy lo ve, un powerup más sin mucho más que decir. Al fin y al cabo, "Nika" es un personaje de ficción dentro de la obra, igual que "Buda" o las otras zoan míticas. O sea, hay que diferenciar dos detalles:
1. Que Nika exista y sea objetivamente un Dios en el que podamos tener fe. No pienso que nada así ocurra realmente en One Piece. ¿Es Kuma un poco gilipollas por pensar así, por trágica que sea su historia? Pues sí.
2. Que Nika exista como personaje de ficción y que las Akuma no Mi tengan precisamente el poder de recrear personajes de ficción. Esto sí es lo que ocurre, pero estamos hablando de una reconstrucción a posteriori. No hay ningún Dios, tan solo un pavo con poderes inspirados en ese Dios. A efectos prácticos, tan solo es un power up más, no algo a lo que le puedas rezar o en lo que puedas tener fe. Luffy siempre deja claro que él no es un héroe.
Estaría guapo que Loki fuera el siguiente nakama.